ECUATORIANOS SIN PAZ NI LIBERTAD

_____________________________________________________________________________________________________________________________

“La corrupción política del Ecuador en la actualidad es alarmante, pero el 2021 puede ser un mejor año para la política”

______________________________________________________________

Los ecuatorianos decidiremos el 11 de abril del 2021 al próximo residente del Palacio de Carondelet por los siguientes 4 años, los candidatos Lasso y Arauz son los que disputan la presidencia del país y son los que tomarán las decisiones sobre las políticas que garantizarán la democracia en el Ecuador.

Un periodo presidencial que garantice la democracia y expele la corrupción, es sin duda la aspiración de muchos ecuatorianos para este nuevo año 2021.

Como ecuatoriano mis expectativas políticas son altas, pero ¿Cómo saber elegir entre estos dos candidatos? Si sabemos que Arauz viene de una escuela progresista y su pensamiento y formación es la misma que la de sus maestros; Correa, prófugo de la revolución ciudadana y Nicolás Maduro muy conocido por los ecuatorianos por su mal manejo de la presidencia del país vecino Venezuela. Arauz en un video publicado en redes sociales declaró “Vamos a replicar el modelo venezolano en nuestro país; conversé con Nicolás Maduro y tenemos una identidad común como latinoamericanos…”. Si pensamos en la situación actual que vive Venezuela donde la delincuencia, criminalidad y desnutrición extrema son protagonistas de una emigración a gran escala de los venezolanos, es un fracaso total del gobierno y eso quiere replicar este candidato en Ecuador, entonces preparémonos a vivir en un gran infierno, por un lado.

Por otro lado, está Lasso, conocido por el feriado bancario y por ser un magnate que nunca a pasado necesidad en su vida, sin mencionar que no tiene título universitario, además que nos pinta pajaritos en aire ya que su propuesta esta basada en la esperanza. En su propuesta publicada en redes sociales presenta “un millón de empleos”, entre otras, pero pensemos… Bajo las condiciones económicas actuales del país es imposible o irreal lograr este cometido, sin mencionar que todo esto depende de las reformas, mismas que están en manos del legislativo y que debe pasar por un largo proceso y es difícil creer que lo hará en cuatro años.

Los casos de corrupción en el Ecuador son alarmantes, hemos llegado a tener candidatos a diferentes dignidades que son perseguidos por la justicia o que tienen grilletes, a tanto a llegado la corrupción en nuestro país que los políticos se aprovecharon hasta de la pandemia para robar, es momento de cambiar de mentalidad, en nuestras manos está cambiar la realidad política de nuestro Ecuador.

Estoy seguro que el 2021 será un mejor año para la política ecuatoriana, hay que hacer muchos cambios en las reformas y estoy convencido de que los cambios están por iniciar.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario